Reserva ovárica y fertilidad: 6 consejos para mejorar la fertilidad y planificar tu embarazo con éxito
- Sin Envolturas
- 4 jun
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun
Cuando se habla de fertilidad, abundan los mitos y escasea la información clara. ¿Hay que esperar un año para consultar? ¿Tomar anticonceptivos afecta tu capacidad de ser mamá? ¿Congelar óvulos es una exageración?.
En el Podcast Desenvuelto, dos especialistas en fertilidad y reproducción, el Dr. Ernesto Escudero y el Dr. Nicolás Remi compartieron los consejos más importantes que toda persona debería conocer si está pensando en tener hijos, ya sea ahora o en un futuro. Aquí te traemos 6 consejos de expertos para mejorar la fertilidad. Si quieres conocer más sobre ello, sigue leyendo.

6 tips para mejorar la fertilidad
1. Evalúate antes de que sea urgente
La mejor etapa para evaluar tu potencial reproductivo es entre los 28 y 35 años. Una ecografía y el análisis de la hormona antimülleriana ayudan a conocer tu reserva ovárica. Es clave que esta evaluación sea parte de tus chequeos rutinarios y que conozcas tu historial reproductivo familiar para tomar decisiones informadas a tiempo.
Como dice el Dr. Nicolás Remi: “No esperes a los 35 para ‘empezar a pensar’. A veces, las mujeres jóvenes ya tienen baja reserva.”
Tu fertilidad merece atención temprana. Con información clara y a tiempo, puedes planificar tu futuro con seguridad, calma y sin correr contra el reloj.
2. Fertilidad masculina
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que aproximadamente el 7% de los hombres en todo el mundo padecen infertilidad. Esto indica que cerca de 1 de cada 14 hombres enfrenta dificultades para concebir de manera natural. Sin embargo, aún persisten el tabú y el desconocimiento, lo que hace que muchos hombres eviten realizarse los estudios necesarios.
Como lo explica el Dr. Ernesto:“El 40% de los problemas de fertilidad están relacionados con el hombre. Muchas veces no se hacen los estudios por pudor o porque creen que son complicados, pero no es así. Un espermatograma simple puede decir mucho y ayudarnos a actuar a tiempo.”
Por eso, es fundamental que el hombre también se someta a una evaluación desde el inicio del proceso. La información es poder, y en estos casos, también puede marcar la diferencia.
3. El estilo de vida influye más de lo que pensamos
El estrés crónico, alcohol, cigarrillo, mala alimentación y sedentarismo afectan la calidad y regularidad de la ovulación. Cuidar la salud mental y mantener un estilo de vida saludable mejora el entorno hormonal y metabólico.
4. Congelar óvulos es una opción, no una garantía
Es una alternativa para personas que quieren postergar la maternidad, pero no asegura un embarazo futuro. Es importante tener expectativas realistas y consultar con un especialista para evaluar si es la opción adecuada para ti.
5. ¿Ya tuviste un hijo? No descuides tu fertilidad
Un mito común es pensar que después de haber tenido un hijo, no habrá problemas para concebir nuevamente. Existe la "infertilidad secundaria", cuando después de haber tenido un hijo, no se puede concebir nuevamente debido a edad, cambios hormonales o condiciones como endometriosis. Se recomienda un chequeo de fertilidad tras la lactancia, especialmente si han pasado varios años desde el primer embarazo.
6. Evita riesgos con embarazos múltiples en tratamientos
En tratamientos de fertilidad, un error frecuente es pensar que transferir varios embriones aumenta el éxito. El Dr. Ernesto señala que “los embarazos múltiples aumentan riesgos de parto prematuro y complicaciones para madre y bebés”.
Por ello, el Dr. Nicolás recomienda: “Hoy, transferir un solo embrión genéticamente sano da tasas de éxito iguales o mejores, minimizando riesgos”. Gracias al diagnóstico genético preimplantacional, es posible elegir el embrión más viable, garantizando mejores resultados con una sola transferencia.
¿Te gustaría saber más sobre el tema? Te invitamos a ver los episodios del Podcast Desenvuelto 👇
Y si te gustó este contenido, suscríbete a nuestro canal de YouTube para más🔥
_________________________________
¿Qué es Sin Envolturas?
Es una plataforma online para recaudar dinero a través de listas de regalo o contribuciones para celebraciones como matrimonios, baby showers, cumpleaños o causas sociales.
Los usuarios pueden diseñar su propia web, crear listas de regalos y recaudar dinero para usarlo en el momento y de la forma que lo necesiten. Los dueños del evento o anfitriones, reciben el 100% de los regalos de su lista directamente a sus cuentas bancarias. Además, tienen acceso a descuentos para planear su evento con nuestros proveedores recomendados. Si aun no tienes una cuenta, créala gratis aquí.
Comments