top of page

¿Sabías que existe una papa que “hace llorar a la nuera”?

hola

Te contamos de qué se trata esta tradición peruana.


En los Andes peruanos, una tradición ancestral pone a prueba la paciencia, habilidad y determinación de las futuras esposas de una forma única y simbólica. Antes de dar su aprobación, la suegra somete a la novia a un reto culinario con la famosa papa Llunchuy Waqachi, cuyo nombre en quechua significa “la que hace llorar a la nuera”. Esta papa, conocida por su piel extremadamente delgada y adherida, representa mucho más que un simple alimento en la mesa andina; es un símbolo de resistencia y esfuerzo.


El desafío consiste en pelar esta papa utilizando únicamente un cuchillo, sin romper la piel en el intento. Este acto, aunque parece sencillo, es increíblemente difícil, ya que la textura de la Llunchuy Waqachi requiere destreza y mucha paciencia. Si la candidata logra pelarla, la suegra la considerará apta para casarse con su hijo, interpretando que tiene la fortaleza y la disposición necesarias para enfrentar los retos de la vida matrimonial y el cuidado de una familia. Pero si no lo logra, la tradición dicta que “no está preparada” para asumir estas responsabilidades.


Esta costumbre, que ha sido transmitida de generación en generación, refleja los valores andinos de dedicación y esfuerzo, mientras resalta el papel fundamental de la familia en las decisiones importantes de la vida. Más allá de la prueba en sí, también es una forma de honrar el alimento.


¿Te imaginabas una tradición así?

Aunque hoy en día esta práctica ya no es tan común, sigue siendo una historia fascinante que conecta con la riqueza cultural de los Andes.


Si conoces otras tradiciones que te hayan sorprendido o llamado la atención, ¡cuéntanos en los comentarios! Cada cultura tiene formas únicas de celebrar y enfrentar los grandes momentos de la vida, y nos encantaría aprender más sobre ellas.


_________________________________


¿Qué es Sin Envolturas?


Es una plataforma online para recaudar dinero a través de listas de regalo o contribuciones para celebraciones como matrimonios, baby showers, cumpleaños o causas sociales.

Los usuarios pueden diseñar su propia web, crear listas de regalos y recaudar dinero para usarlo en el momento y de la forma que lo necesiten. Los dueños del evento o anfitriones, reciben el 100% de los regalos de su lista directamente a sus cuentas bancarias. Además, tienen acceso a descuentos para planear su evento con nuestros proveedores recomendados. Si aun no tienes una cuenta, créala gratis aquí.

Comentarios


bottom of page